Offline
Web App
Aplicación Android
Menú Elegante
La RED Radio
Página principal
Sobre nosotros
Honduras
Eventos
Programación
Columnas
Un día como hoy
Psiqué
Areté
Academia
Galeno
Mímesis
Clío
Prometeo
Paute con nosotros
Club de miembros
Contacto
Menú
ÚLTIMAS NOTICIAS
ÚLTIMAS
Inteligencia Artificial y pensamiento crítico en universitarios de Choluteca
Honduras en la encrucijada: retos y avances en la garantía del derecho a la salud
El papel de los profesionales de enfermería en el desarrollo y atención de la salud adolescente en Honduras
La otredad y la identidad cultural de la Comunidad Lenca en San Isidro del Volcán
Pensar políticamente desde el Sur: los casos de Honduras y Paraguay en la historia conceptual latinoamericana
Inteligencia Artificial y pensamiento crítico en universitarios de Choluteca
Honduras en la encrucijada: retos y avances en la garantía del derecho a la salud
El papel de los profesionales de enfermería en el desarrollo y atención de la salud adolescente en Honduras
La otredad y la identidad cultural de la Comunidad Lenca en San Isidro del Volcán
Pensar políticamente desde el Sur: los casos de Honduras y Paraguay en la historia conceptual latinoamericana
Página Inicial
/
Noticias
Noticias
Categoría:
Todas
Todas
INTERNACIONALES
HONDURAS
GALENO
PROMETEO
ACADEMIA
PSIQUÉ
MÍMESIS
CLÍO
ARETÉ
UN DÍA COMO HOY
HONDURAS
HONDURAS
16/06/2025 • 14:56
Inteligencia Artificial y pensamiento crítico en universitarios de Choluteca
Un nuevo estudio revela que los estudiantes están familiarizados con la IA pero muestran poca capacidad de reflexionar críticamente en el manejo de la información.
Categorías
Todas
INTERNACIONALES
HONDURAS
GALENO
PROMETEO
ACADEMIA
PSIQUÉ
MÍMESIS
CLÍO
ARETÉ
UN DÍA COMO HOY
HONDURAS
HONDURAS
16/06/2025 • 14:56
Inteligencia Artificial y pensamiento crítico en universitarios de Choluteca
Un nuevo estudio revela que los estudiantes están familiarizados con la IA pero muestran poca capacidad de reflexionar críticamente en el manejo de la información.
PSIQUÉ
PSIQUÉ
16/06/2025 • 14:24
El silencio de la salud mental paterna en el siglo XXI
Cada 17 de junio, el Día Internacional de la Salud Mental Paterna nos recuerda la importancia de reconocer y abordar los problemas emocionales que enfrentan los padres en su transición a la paternidad.
PSIQUÉ
PSIQUÉ
11/06/2025 • 11:45
La herida invisible: una deuda ética en la atención del duelo perinatal
El duelo por la pérdida gestacional en muchas ocasiones es una experiencia silenciada en los sistemas de salud de América Latina, y plantea profundos dilemas bioéticos sobre la dignidad, el cuidado y la compasión.
PSIQUÉ
PSIQUÉ
30/05/2025 • 18:16
Células madre y el vínculo afectivo: los secretos que revela la ciencia del embarazo
Investigaciones recientes muestran cómo las células que viajan del bebé a la madre fortalecen el lazo afectivo y modifican aspectos la mente de la mujer durante la gestación
HONDURAS
HONDURAS
05/05/2025 • 13:42
Honduras en la encrucijada: retos y avances en la garantía del derecho a la salud
El país aspira a cumplir con estándares internacionales para garantizar una atención sanitaria digna y accesible para todos
HONDURAS
HONDURAS
05/05/2025 • 13:28
El papel de los profesionales de enfermería en el desarrollo y atención de la salud adolescente en Honduras
Un estudio regional revela el rol protagónico, pero aún desatendido, de las enfermeras en la atención integral a jóvenes en Honduras.
MÍMESIS
MÍMESIS
03/05/2025 • 11:28
La importancia de la educación artística en la formación docente en Honduras
Un estudio analiza cómo integrar el arte como eje transversal para potenciar la creatividad y el pensamiento crítico en los futuros maestros
HONDURAS
HONDURAS
03/05/2025 • 11:20
La otredad y la identidad cultural de la Comunidad Lenca en San Isidro del Volcán
Un análisis cualitativo revela cómo la comunidad percepciona su propia diversidad y la relación con otros grupos dentro y fuera de su territorio
ACADEMIA
ACADEMIA
03/05/2025 • 11:10
La filosofía invisible: El olvido de Centroamérica en las historias del pensamiento latinoamericano
A pesar de sus aportes, la filosofía centroamericana ha sido escasamente reconocida en las principales obras sobre el pensamiento latinoamericano del siglo XX y XXI, advierte el investigador Álvaro Carvajal Villaplana.
PSIQUÉ
PSIQUÉ
03/05/2025 • 10:26
¿Para qué sirve pensar? La consulta filosófica como práctica de claridad y sentido
Filosofar no es un lujo: es una necesidad vital
HONDURAS
HONDURAS
08/04/2025 • 15:09
Pensar políticamente desde el Sur: los casos de Honduras y Paraguay en la historia conceptual latinoamericana
¿Qué revelan los conceptos políticos cuando se estudian desde las periferias del pensamiento occidental?
PSIQUÉ
PSIQUÉ
08/04/2025 • 13:17
La consultoría filosófica como acompañamiento hacia la verdad
“El alma se enferma cuando se le impide buscar la verdad por sí misma” — Platón, Fedón
1
2
3
...
77