Menú Elegante

La importancia de la educación artística en la formación docente en Honduras
Un estudio analiza cómo integrar el arte como eje transversal para potenciar la creatividad y el pensamiento crítico en los futuros maestros
Publicado en 03/05/2025 11:28 • Actualizado 05/05/2025 13:28
MÍMESIS

La importancia de la educación artística en la formación docente en Honduras

Un estudio analiza cómo integrar el arte como eje transversal para potenciar la creatividad y el pensamiento crítico en los futuros maestros

Según el artículo La educación artística en programas de formación docente en Honduras (2024), los investigadores Amisadai Barahona-Salgado y Pastor Torres Lima destacan que la incorporación del arte como un eje transversal en la formación de futuros maestros puede fortalecer habilidades esenciales como la creatividad, el pensamiento crítico y la capacidad de innovación en los estudiantes de las carreras docentes.

El estudio, basado en un análisis cualitativo de los planes de estudio de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán, revela que la educación artística aún tiene un espacio limitado en dichos programas, pero presenta una gran oportunidad para reforzar la preparación de los docentes del futuro. Los autores explican que la integración del arte no solo favorece el desarrollo de habilidades específicas en los alumnos, sino que también contribuye a su formación como profesionales más sensibles y creativos, capaces de responder a las demandas sociales y culturales.

"El arte puede ser utilizado como una estrategia poderosa para estimular el pensamiento divergente y la innovación en el proceso de enseñanza", señalan en su investigación. Además, el artículo resalta que incluir la educación artística como un tema transversal en la formación docente puede facilitar una visión más holística de la educación, promoviendo la interdisciplinariedad y fomentando experiencias educativas más enriquecedoras.

La propuesta de los autores busca, además, fortalecer la creatividad y el pensamiento crítico entre los futuros maestros, habilidades que consideran fundamentales en el contexto educativo actual. La incorporación del arte en los programas de formación, aseguran, puede afectar positivamente la calidad de la enseñanza y contribuir al desarrollo de una educación más innovadora y humanista.

Este estudio invita a las instituciones educativas en Honduras y en otros países a revisar y fortalecer sus currículos, promoviendo espacios para la enseñanza artística, con el fin de preparar docentes más creativos, sensibles y capaces de enfrentar los retos del siglo XXI.

Lee el artículo completo aquí.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!